Raúl Figueroa señaló que adelantar su inicio podría ser necesario para reforzar los contenidos entregados este 2020. “Va a depender de cuántos establecimientos vuelvan” en estos últimos meses del 2020, según el ministro.
A pocos meses de que finalice el año escolar, que consistió de enseñanza telemática para la mayoría de los estudiantes del país, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, sostuvo que su cartera evalúa comenzar las clases “un poco antes” en 2021.
“Hemos discutido con varios actores que el año escolar 2021 inicie un poco antes, precisamente con la finalidad de reforzar. Son temas que se están evaluando”, anunció en el programa “Tolerancia Cero” de CHV y CNN Chile.
El secretario de Estado destacó que según la normativa vigente, el actual año escolar “podría terminar hasta el 15 de enero” pero esta fecha sigue siendo materia de discusión, “porque va a depender de cuántos establecimientos vuelvan” en estos últimos meses del 2020.
“Creemos que no es conveniente, porque genera el efecto contrario de desenganchar a los alumnos de este proceso, y desconoce el esfuerzo que han hecho los profesores y las familias durante este tiempo”.
En ese sentido, llamó a que los planteles decidan sobre la repitencia “con una mirada de mediano plazo. O sea, este proceso no termina a fin de año, sino que inevitablemente el primer tercio del próximo va a estar centrado en esa recuperación“.
La Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, entrega una amplia oferta de programas para profesionales y técnicos de todos los ambitos del...
El programa impartido por la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, ofrece la oportunidad de avanzar profesionalmente en todas las áreas del conocimiento instruccional.
El programa académico de la UDD combina profesionalización y crecimiento personal con las demandas del ejercicio docente. Con una duración de un año, fortalece...