Publicado En Bío Bío Chile. Por Emilio Lara. La información es de Ángela Raimann.
La ley que prohíbe a los establecimientos particulares y particulares subvencionados negar la matrícula durante 2021 a alumnos que tengan deudas con esos recintos está pronta a ser promulgada.
La iniciativa pretende ir en ayuda de los padres y apoderados que han perdido su trabajo o que hayan visto disminuidos sus ingresos en un 30% debido a la pandemia.
De acuerdo a estadísticas, el porcentaje de deuda en escuelas particulares es del 50%y en colegios subvencionados alcanza un 70%.
El presidente de la Corporación Nacional de Colegios Particulares (Conacedp), Hernán Herrera, dijo no estar de acuerdo con la iniciativa, agregando que podría provocar el cierre masivo de establecimientos, además de despidos de docentes y trabajadores de la educación.
En esa línea, Herrera señaló que el Estado podría haber incluido a los establecimientos particulares y subvencionados dentro de la ayuda de las familias en medio de la pandemia.
Respecto a los colegios subvencionados, el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, manifestó que el derecho a la educación no debe estar condicionado a los ingresos de las familias y aseguró no creer que la situación sea tan grave porque gran parte del financiamiento proviene de dinero público.
Finalmente, el cuerpo legal también considera un plan de medidas extraordinarias que tiene como objetivo garantizar que los alumnos continúen con sus estudios, además de una reprogramación de cuotas que no generarán intereses.
La Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, entrega una amplia oferta de programas para profesionales y técnicos de todos los ambitos del...
El programa impartido por la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, ofrece la oportunidad de avanzar profesionalmente en todas las áreas del conocimiento instruccional.
El programa académico de la UDD combina profesionalización y crecimiento personal con las demandas del ejercicio docente. Con una duración de un año, fortalece...