¿Cómo fortalecer el liderazgo y la participación juvenil para promover y defender los derechos humanos y la democracia? ¿Cómo ser protagonistas de los cambios necesarios para lograr la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible?
La pandemia de la COVID-19 confirma la irreversible y creciente interconexión del mundo y, desde esta perspectiva, se acrecientan también los impactos negativos de distintos flagelos: desigualdades, discriminación y violación a derechos humanos.
Frente a la COVID-19 y sus impactos, las juventudes están jugando un rol clave para la reconstrucción y recuperación de sus comunidades, utilizando tecnologías de la información y la comunicación para construir experiencias de acción colectiva que procuran contribuir al bien común.
La UNESCO, con el apoyo del Centro de Asia y el Pacífico de Educación para el Entendimiento, lanzan un curso gratuito que invita a reflexionar acerca de los desafíos mundiales más urgentes y a desarrollar estrategias para ser constructores activos de un mundo más pacífico, tolerante, seguro y sostenible. Es a su vez una oportunidad para que jóvenes, líderes de la sociedad civil, decisores políticos, investigadores, activistas y periodistas puedan comprender sobre la complejidad de las desigualdades en la realidad de los jóvenes de hoy, así como plantear vías transformativas en clave de participación, inclusión social y derechos humanos.
Súmate a este curso de 4 semanas en la plataforma MiríadaX, que cuenta con la participación de reconocidos expertos y organizaciones de la región, herramientas dinámicas e interactivas de formación, foros de intercambio, mapas interactivos, videos, podcasts, canciones, y más.
Deseo información, de la II fase del curso, Gracias!
Buenos dias .me interesa pero no se horarios y como pagar el valor uso plataforma
Terminé el curso y sale mal mi nombre. A quien me dirijo para que lo corrijan
Mi nombre es: ANIBAL CEPEDA ROJAS
Gracias
Comments are closed.