5 formas de acercarse a los alumnos usando la tecnología

0
862

Fuente: El Economista

La prohibición o uso de uso de tecnología en el aula es una discusión que se ha tomado los escenarios internacionales. Países como Francia han prohibido el uso de celulares en las escuelas y otros se han hecho parte de la discusión. Sin embargo, ¿podríamos decir que existe tecnología que aporta al desarrollo de las clases?

Según El académico e investigador de la Universidad Libre de Bruselas, Jo Tondeur “las TICs no tienen impacto en sí, ustedes como profesores, si la usan de forma adecuada, son los potenciadores de esto porque si no la tecnología se vuelve una caja vacía. “Las TICs pueden mejorar el aprendizaje y resultados de los alumnos y esto se logra conectando bien la tecnología con los contenidos”, sostuvo.

Y para que esto no pase, Hugo Martínez, Director Pedagógico de Colegium, entrega 5 claves para integrar la tecnología al proceso de aprendizaje..

1.- El problema antes que la solución: Es fundamental definir con claridad qué desafío educativo se busca enfrentar en el corto, mediano o largo plazo, antes de escoger la solución tecnológica que contribuirá a resolverlo.

2.- Contenidos, más importante que el contenedor: Integrar dispositivos para el uso de docentes y estudiantes sin una intencionalidad pedagógica vinculada al desarrollo de contenidos curriculares específicos, pareciera ser uno de los errores más frecuentes que incide en el bajo impacto que tienen muchas experiencias de incorporación de recursos digitales en educación. Así, por ejemplo, los módulos didácticos contribuyen a entregar nuevas y mejores oportunidades de enriquecimiento del aprendizaje.

3.- Capacitación de Docentes: No basta con asegurar el acceso a dispositivos por parte de los profesores. Es necesario diseñar con prolijidad la estrategia de capacitación para los educadores que usarán las tecnologías, de tal forma que les permitan reconocer las ventajas en el uso de los nuevos recursos, como así mismo las estrategias de acompañamiento durante el proceso de adopción de las innovaciones consideradas en la integración de tecnologías.

4.- Articulación y gradualidad: La incorporación de innovaciones que transformen la forma y el fondo del proceso de aprendizaje tienden a tener mejor resultado, cuando son aplicadas en forma gradual y articuladas con las formas tradicionales con que se implementan las estrategias pedagógicas de la institución.

5.- Comunicación: Es fundamental que los diversos componentes de la comunidad escolar se encuentren debidamente informados de los procesos de adopción de recursos digitales, cuando estos se vinculen a un proceso de innovación o mejoramiento educativo. Se deben comunicar los detalles de implementación, los fundamentos de la decisión y especialmente, las expectativas que se esperan cumplir y la forma como se medirán los avances.