Fuente: El Mercurio
La excelente dicción, fluidez y entonación con la que leyó la leyenda japonesa “El conejo en la luna” permitieron a Pascal Aedo, alumna de 3º básico del Colegio Bicentenario Nueva Esperanza de Yungay, obtener el primer lugar en la final nacional de El Placer de Oír Leer. La séptima versión de este certamen, organizado por Fundación Yo Te Leo y Fundación Ibáñez Atkinson, se realizó de manera remota y en él participaron 16 representantes regionales.
Como ya es tradición, cada uno de los participantes debe leer en voz alta un texto frente a un jurado compuesto por académicos, escritores y representantes de organizaciones que promueven la lectura en el país, como “El Mercurio”, Ibby Chile, Editorial SM y la U. Católica, entre otros.
El concurso busca potenciar habilidades clave como la autoestima, el pensamiento crítico y creativo, la concentración, la capacidad de escucha y la actitud favorable hacia la lectura. En esta edición participaron más de 20 mil estudiantes, de 3º a 6º básico, de todo el país.
Multiplicar la lectura
“Llevamos siete años disfrutando del placer de oír leer, y en este tiempo hemos visto multiplicarse las lecturas, los lectores y las seguidoras y seguidores de este concurso que, al darle voz al lector y sacar del silencio la lectura, ha reproducido a su manera ese otro milagro de la multiplicación del que todos hemos oído o leído”, dijo Marco Montenegro, director ejecutivo de Fundación Yo Te Leo.
El segundo lugar lo obtuvo Pía Vergara, de 5º básico del Colegio Montessori de Temuco; mientras que el tercer puesto fue para Luciano Miranda, de 6º básico del Colegio Cerro Grande de La Serena.
“Cerramos un nuevo ciclo del concurso con una excelente convocatoria nacional, una dedicada preparación de los participantes y el vital compromiso de los padres y profesores por seguir fomentando la lectura en voz alta desde temprana edad”, comentó Daniela del Valle, gerenta general de Fundación Ibáñez Atkinson.
“Esta antigua forma de acercarnos a las historias no solo nos permite viajar sin movernos, sino que también es una poderosa herramienta para el desarrollo integral de los niños. Es por eso que queremos extender nuestras felicitaciones a todos los finalistas de esta edición del concurso. Haber llegado hasta la final nacional ya demuestra una enorme entrega por la lectura”, agregó.
El certamen también otorgó tres reconocimientos especiales: el Premio James Atkinson y Heather Young a la Promesa Lectora, que ganó Isidora Tapia, de 3º básico del Colegio Alterra de San Bernardo; el Premio Sylvia Gabor Meth al Encanto Lector, que obtuvo Félix Cárdenas, de 4º básico del Liceo Antonio Varas de Lago Ranco, y el Premio Ignacio Rodríguez al Talento Lector para Roberto Fernández, de 5º básico del Colegio San Francisco Javier de Puerto Montt.