Muchas pueden ser las causas para que un establecimiento quiera contactar a los padres de los alumnos lo antes posible. Una de ellas, son las situaciones de emergencia que ocurren en cualquier momento, y donde se requiere de forma urgente, que los alumnos sean retirados del lugar. Más de 500 colegios del país, utilizan un software que envía mensajes vía SMS, para comunicarse con toda la comunidad escolar.
Una situación de fuerza mayor o una emergencia, pueden pasar en cualquier momento dentro de un establecimiento. Por lo mismo, es fundamental tener una rápida y efectiva comunicación con los padres. Las formas tradicionales que utilizan las escuelas para entregar un mensaje o información, como las comunicaciones a papel, correos electrónicos o mensajes por Whatsapp, no son del todo efectivas. Esto porque están sujetas a diferentes situaciones para que el mensaje no sea recibido, como pérdida del papel o caída masiva de internet.
No obstante, la alternativa del mensaje de texto (SMS) sigue siendo el mecanismo más efectivo para lograr una comunicación que realmente asegure su recepción. Actualmente son más de 600 colegios en todo el país, que cuentan con el Módulo de Comunicaciones de Papinotas, empresa de tecnología y educación, que por medio de un software, envía mensajes informativos a los apoderados, sin la necesidad de tener internet, en tan sólo un click y en cosa de segundos.
“Cuando comenzaron las manifestacion en octubre, y ahora con la situación de Chile con el coronavirus, Papinotas permitió a comunidades enteras, mantener la calma y saber qué hacer. Los colegios se organizaron e informaron de una forma masiva y oficial a toda la comunidad. El Módulo de Comunicaciones sirve para acercar y fortalecer la alianza escuela familia, pero también es un excelente aliado en situaciones de impacto nacional. Esto permite que los apoderados mantengan la calma y se organicen”, explicó Gabriel Molina, Gerente de Desarrollos de Papinotas.
Experiencia de los usuarios
Uno de los establecimientos que cuenta con este sistema y que lo utilizó en el comienzo de la crisis social, es el Colegio Santa Cruz de Loncoche, quien lo ha usado en estas jornadas para mantener a la comunidad escolar informada.
“Con una rápida y efectiva comunicación, pudimos sobrellevar todas las situaciones complejas sin mayores dificultades. Hubo momentos donde necesitamos contactar a los padres rápidamente, para que retiraran a sus hijos del establecimiento antes del término de jornada. Otro uso que le estamos dando, es para informar en tiempo real, todas las medidas y decisiones que ha tomado el Gobierno por el coronavirus”, detalló Carolina Troncoso, directora del establecimiento.
Otra escuela que usa este software, es el Colegio San Bernardo Abad, Pedro Tamayo, director, narró que ha informado a los padres en varias ocasiones de diversos hechos, con gran efectividad.
“En San Bernardo saquearon varias escuelas. Por lo mismo, decidimos enviar un ´Papinotas´a los apoderados, pidiendo su colaboración y presencia en caso de que quisieran saquear el establecimiento. Durante la noche, hicimos sonar las alarmas, ya que había un grupo que quería entrar. En cosa de segundos los apoderados se hicieron presentes y evitaron que ingresaran. Gracias a la buena comunicación no quemaron el colegio. Además, nos permite enviar plantillas masivas pre cargadas, con información entregada por el Gobierno sobre coronavirus, influenza o estudio desde el hogar” , contó Pedro Tamayo.