Realizar experiencias de aprendizaje activo apropiadas al desarrollo humano, contribuye al desarrollo cognitivo, social, emocional y físico de los niños, niñas y jóvenes, quienes aprenden por medio de la experiencia y la colaboración.
Éste involucra a los estudiantes en lo que están aprendiendo a través de actividades de resolución de problemas, tareas de escritura, discusión en grupo, actividades de reflexión, y cualquier otra tarea que promueva el pensamiento crítico sobre el tema tratado.
Carola Ortiz, directora de la Fundación HighScope Chile, con más de 20 años de experiencia en Educación de alta calidad, nos cuenta que los alumnos que asisten a centros educativos que implementan un enfoque de aprendizaje activo participativo, aprenden con experiencias significativas, habilidades de las distintas áreas del currículum nacional.
Sin embargo, un aspecto que se destaca en el enfoque HighScope, es que los niños y jóvenes diariamente, en distintos momentos de la rutina, desarrollan habilidades como la iniciativa, la autonomia, la creatividad, la toma de decisiones, la resolución de problemas y conflictos sociales, el autocontrol, y logran un evidente sentido de responsablidad. Todas las habilidades y competencias anteriormente mencionadas, se han declarado necesarias y relevantes para el Siglo XXI.
“Para implementar positivamente el Aprendizaje Activo, es fundamental capacitar continuamente a los docentes, facilitando estrategias y herramientas que puedan adaptar con sus estudiantes y especialemente, acompañarlos y apoyarlos en la implementación de las nuevas prácticas con sus alumnos.
La Fundación HighScope Chile tiene como uno de sus principales objetivos la capacitación constante de los actores educacionales y para este comienzo de año escolar, hemos preparado una Jornada Internacional contingente a lo que estamos viviendo a nivel mundial: “Aprendizaje activo en tiempos de COVID” donde generaremos un espacio para discutir, reflexionar y adaptar creativamente el Aprendizaje Activo desde Sala Cuna a Educación Media.
Con la participación especial de profesores, entrenadores, e investigadores de USA, Canadá, Indonesia, México, Portugal e Irlanda. Estos especialistas en innovación educativa, nos compartirán experiencias de Aprendizaje Activo que están llevando a cabo en sus países y nos enseñarán distintas estrategias pedagógicas que han adaptado a los nuevos escenarios educativos que enfrentamos a nivel mundial.
Además contaremos con la participación de María Jesús Honorato, Subsecretaria de Educación Parvularia del Ministerio de Educación y Josefina Santa Cruz, Decana de la Facultad de Educación de la Universidad Del Desarrollo, dos profesionales de basta experiencia en educación que compartirán su visión”
Indudablemente una instancia que no se debe dejar pasar.
Este 2, 3, 4 y 5 marzo desde las 17:00 a 20:30 hrs. Con modalidad online por la plataforma Zoom.
Contará con traducción simultánea y se entregará certificado digital.
Valor: $65.000 / 90 USD
Valores preferenciales para grupos de 5, 10 y más participantes.
Puedes inscribirte directamente en la web www.highscopechile.cl