Diplomado en Educación STEM para Educación Parvularia, Básica y Media

0
1479

El programa se define como un diplomado interdisciplinario, online.

En primer lugar, se espera otorgar fundamentos teóricos a la educación en ciencias integradas (STEM), constituyéndose sobre las siguientes definiciones:

“[…] an effort to combine some or all of the four disciplines of science, technology, engineering, and mathematics into one class, unit, or lesson that is based on connections between the subjects and real-world problems”

“[…] the approach to teaching the STEM content of two or more STEM domains, bound by STEM practices within an authentic context for the purpose of connecting these subjects to enhance student learning.”

Es decir, se busca que el programa tenga una visión (1) Integradora de diversas disciplinas (2) Conectada a situaciones del mundo real (con contexto) (3) Profundizadora del aprendizaje, permitiendo el desarrollo de habilidades transversales (e.g. pensamiento crítico).

El modelo de integración propuesto considera que existe un aporte de cada una de las cuatro áreas involucradas en STEM, y que estos aportes pueden integrarse (no necesariamente siempre utilizando todos) para lograr un aprendizaje más profundo. Los aportes de cada disciplina son:

  • Indagación científica (science inquiry)
  • Alfabetización tecnológica (technological literacy)
  • Pensamiento matemático (mathematical thinking)
  • Diseño de Ingeniería (engineering design)

El programa está conformado por el siguiente curso:

VER TODA LA INFORMACIÓN DEL PROGRAMA AQUÍ.

Este diplomado busca entregar a las y los docentes que se desempeñan en primera infancia, educación básica o media las herramientas necesarias para incorporar el enfoque de la educación STEM en su práctica educativa.

Se espera que a partir de los conocimientos previos que traen los participantes derivados de su ejercicio profesional o formación, en conjunto con la reflexión constante sobre los nuevos contenidos y práctica pedagógica, este diplomado ayude a los docentes a adquirir herramientas para planificar, implementar y evaluar, experiencias científicas de aprendizaje en su planificación diaria.

Se espera que al término del diplomado el docente pueda:

  • Comprender los fundamentos de la Educación STEM Integrada y los positivos impactos que esta tiene en el aprendizaje de alumnos en diferentes niveles formativos.
  • Identificar oportunidades para la aplicación de Educación STEM Integrada en el currículo correspondiente a educación parvularia, básica y media.
  • Diseñar, implementar y evaluar experiencias de aprendizaje integradas que sean consistentes con el marco curricular de educación parvularia, básica o media.
  • VER TODA LA INFORMACIÓN DEL PROGRAMA AQUÍ.

Educadores de Párvulos, Docentes de Educación Básica y Media y profesionales de áreas afines que trabajen en el sistema escolar o que buscan aportar a la educación de niños y jóvenes con otras iniciativas.

Para iniciar su postulación, favor envíenos los siguientes documentos escaneados al correo postgrados@uandes.cl

  • Currículum Vitae.
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros.

Extranjeros:

En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.

  • Paga tu programa desde 3 a 12 cuotas sin intereses con tarjeta de Crédito del Banco Santander.
  • 30% dcto en el arancel para quienes realicen su proceso de matrícula hasta el 15 de diciembre.
  • 20% de descuento al arancel por Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
  • 10% de descuento al arancel para Alumni activos de programas regulares del ESE.
  • 20% de descuento al arancel para Alumni, padres y apoderados de pregrado.
  • 20% de descuento al arancel para profesores que provienen de la red de Colegios de Pasantía.
    Estos postulantes deberán acompañar una carta del Director o jefe de UTP, señalando que el postulante es trabajador del colegio, que tiene al menos un año de antigüedad laboral en el mismo y que lo apoyan en la postulación y proceso de estudio del Diplomado.
  • 20% de descuento al arancel para Asociación de Amigos.
  • 30% de descuento al arancel para profesores y funcionarios de la Universidad de los Andes, aplicable a quienes tienen contrato indefinido y con una jornada superior a las 33 horas semanales.
  • 30% de descuento al arancel a docentes y directivos de colegios municipales y particulares subvencionados (cupos limitados).

*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.