Ambas organizaciones buscan dar a conocer, por medio de un trabajo conjunto, las acciones y actividades que están llevando a cabo en el área educativa, a fin de mejorar la calidad de la educación y entregar un apoyo al trabajo de los docentes.
Representantes de Astorga Consultores y EduGlobal firmaron el acuerdo que les permitirá enriquecer sus proyectos educativos y mejorar sus canales de difusión.
En el caso de Astorga Consultores, la organización realiza capacitaciones para profesionales de salud y educaciónen el área de las Neurociencias en Chile, trabajando con importantes relatores, con un promedio de 200 asistentes a sus eventos de Educación Continua.
En tanto, la red de servicios para la educación, EduGlobal, ofrece a profesores y directores herramientas y recursos para mejorar la labor profesional docente, entregando información de primer nivel, junto con la oferta de perfeccionamiento en Chile, talleres, congresos, cursos on line de las más variadas áreas de especialización.

“Yo creo mucho en las alianzas y en que la manera de crecer es a través de la colaboración mutua”, expresó Mercedes Celedón Bulnes, Directora de EduGlobal, quien agregó que el objetivo de este acuerdo es potenciar los ámbitos de cada una de las organizaciones. “Para nosotros el objetivo es poder llegar a la mayor cantidad de docentes y poder facilitarles su trabajo profesional. Cuando las herramientas son pertinentes y les permiten tener mejores logros para nosotros es un plus, por eso todo lo que tiene que ver con el fortalecer el rol del profesor, o al profesor como persona, creemos que son de beneficio para la educación y también para el desarrollo profesional de cada uno”, explicó.
Por su parte, Astorga Consultores está apuntando a un área crítica, la actualización y capacitación de los profesionales y técnicos del área de Educación, Salud y todos y todas quienes desempeñen labores en áreas dónde existan situaciones de enseñanza-aprendizaje.

“Gracias a las Neurociencias hemos tenido grandes avances en conocer como ocurre el aprendizaje, no hablamos solo de cómo la información es percibida, si no que hoy podemos conocer de mejor forma como el ambiente finalmente determina el Aprendizaje, cómo el estrés y las emociones juegan un rol fundamental en este proceso, entre otros factores o multifactores de esta gran área de nuestra vida (Pues si la vida no es de Aprendizajes, no se qué es entonces). Astorga Consultores tiene el reto de contribuir a la divulgación científica, entregar herramientas que le permitan a los agentes de cambio comprender y criticar la información que reciben, para no caer en Neuromitos, malas interpretaciones, tergiversaciones de estudios relacionados con el cerebro, humano y aprendizaje», afirma Nicol Pérez Astorga, Directora de Astorga Consultores.
«Es cierto que somos un emprendimiento hecho a mano, y es por esto que entendemos que no siempre es fácil acceder a esta gama de nuevos saberes, o a la resignificación de saberes previos, por lo que estamos comprometidos con entregar valores accesibles a todos y todas, es necesaria una bidireccionalidad entre la Neurociencia y la Educación, para que al final más temprano que tarde, podamos hablar de Neuroeducación” agrega.
El compromiso en si busca avanzar en la promoción de nuevas estrategias de aprendizaje, compromiso que debe extenderse a los profesionales que trabajan en el área para que el deseo de una educación de mejor calidad sea una realidad en nuestro país.