Ciclo de conversaciones para el aprendizaje híbrido

2
343

  • La #RedEducaciónDigital, iniciativa impulsada por Fundación BHP en Chile, invita a los y las docentes a participar de un ciclo gratuito de conversaciones en torno al aprendizaje híbrido, considerando los desafíos de la educación del siglo XXI.  

  • En tres sesiones, el Ciclo entregará herramientas prácticas y recursos para potenciar el aprendizaje en contextos híbridos, ofrecer apoyo socioemocional a los apoderados, estudiantes y docentes, y promover una educación con perspectiva de género.  

El año 2021 será un año educacional híbrido. El nuevo concepto plantea inquietudes para la comunidad educativa: ¿Cuáles son las implicancias del aprendizaje híbrido? ¿cómo integrar la modalidad presencial con las plataformas tecnológicas disponibles? ¿cómo apoyar socioemocionalmente a apoderados, estudiantes y docentes, integrando la perspectiva de género?

Para conversar sobre estos temas, la #RedEducaciónDigital (RED), iniciativa impulsada por Fundación BHP en Chile y sus organizaciones asociadas, invita a todos los docentes —y actores de las comunidades educativas—a participar en un ciclo de conversaciones al que se podrá tener acceso gratuitamente a través de la plataforma de streaming de EducarChile.

El ciclo se desarrollará los días 14, 16 y 17 de diciembre, de 17 a 18:30 hrs y participarán las instituciones que conforman la RED —Aprendoencasa.org, ComunidadMujer, Enseña Chile, Fundación Chile, Fundación Kodea y la Escuela de Psicología de la Universidad Adolfo Ibáñez —además de ONU Mujeres, como invitado especial.

 

Programa Ciclo Webinar Conversaciones

para el Aprendizaje Híbrido 

 

Lunes 14: Habilidades al servicio del aprendizaje híbrido

Miércoles 16: Aprendizaje psico-emocional en entornos adaptativos

Jueves 17: Herramientas para la equidad de género en la educación

 

Sobre la #RedEducacióndigital 

Es un espacio colaborativo que se enmarca en el Programa Chile de Fundación BHP y que apunta a asegurar la continuidad del aprendizaje y transformar la educación a futuro, para avanzar hacia la igualdad de oportunidades. Hoy integra seis iniciativas, lideradas por Aprendo en Casa, Comunidad Mujer, Enseña Chile, Fundación Chile, Fundación Kodea y la Universidad Adolfo Ibáñez, desde su escuela de psicología.

 

Para más información:

Sofía Beuchat: sbeuchats@gmail.com

2 Comentarios

Comments are closed.