Fuente: Colegium
En un tiempo de incertidumbre y expectativa por los cambios nacionales e internacionales, suelen ocurrir diferencias de opinión y hasta enfrentamientos ideológicos, que pueden marcar el ambiente e incomodar a muchas personas en los distintos contextos, incluyendo a la comunidad escolar. Sin embargo, estas mismas
En ese contexto, María Fernanda Díaz, Líder Pedagógica de Colegium, entregó algunos tips para usar esta situación a favor de la educación de los niños, niñas y adolescentes, favoreciendo la capacidad de expresarse, de ponerse de acuerdo con otros, de analizar situaciones y de formarse una opinión.
Algunas de estas actividades, son las siguientes:
1.- Invitar a los estudiantes a realizar un debate, utilizando las distintas técnicas de argumentación.
2.- Se pueden reunir en grupos y defender temas contrarios, respetando sus turnos y en un tiempo determinado.
2.- Invitar a uno de los estudiantes a realizar el papel de moderador(a).
3.- Probar con otros formatos, como mesa redonda, foro o panel, y destaquen sus diferencias.
- Generar instancias para hablar de la importancia de exponer opiniones con argumentos, respetando a los demás.
- A los más pequeños, hacerles preguntas cerradas e incentivarlos a explicar el porqué. Por ejemplo: ¿Te gusta el verano?/¿Qué estación te gusta más?¿Por qué?
Así como se pueden realizar estas actividades, hay muchas más que permitirán aplicar los aprendizajes obtenidos en lenguaje, así como también, fortalecer las habilidades blandas de los niños, jóvenes y adolescentes que son tan necesarias para la vida.