Innovaciones de escuelas municipales para potenciar educación inicial en pandemia

0
768

Establecimientos de las comunas de Paredones, San Fernando, Chimbarongo, Doñihue y Renca, adaptaron sus prácticas pedagógicas para fortalecer el vínculo con los niños y niñas de prekínder y kínder y diseñaron estrategias para resolver problemas como la distancia o la falta de acceso a internet y dispositivos tecnológicos.

La crisis sanitaria producto del Covid-19 obligó a reorganizar todos los aspectos de la organización social y el área de la educación ha sido la que más desafíos ha debido enfrentar para seguir generando oportunidades de desarrollo para los niños y niñas.

Los más afectados han sido los estudiantes que recién daban sus primeros pasos en prekínder y kínder cuando se suspendieron las clases presenciales, según la Subsecretaría de Educación Parvularia, unos 800 mil niños y niñas a lo largo de todo el país.

Ante este escenario, las escuelas debieron asumir el desafío de continuar entregando oportunidades de aprendizaje para sus estudiantes, adaptando sus prácticas pedagógicas para fortalecer el vínculo con los niños y niñas. Fue así como establecimientos municipales de las comunas de Paredones, San Fernando, Chimbarongo, Doñihue y Renca, diseñaron estrategias para resolver problemas como la distancia o la falta de acceso a internet y dispositivos tecnológicos.

Las principales iniciativas de estas comunas fueron recogidas en el documento “Educación Inicial: 6 Innovaciones en tiempos de Covid-19” realizado por Fundación Educacional Oportunidad, que junto a su programa Un Buen Comienzo acompaña a estos establecimientos.

El reporte da cuenta de cómo escuelas utilizaron el transporte escolar de la comuna para llevar insumos y materiales a los niños y niñas, convirtieron a algunos apoderados en tutores para visitar a los estudiantes y ayudarlos con sus actividades, y crearon un portafolio que permite tanto a la familia como a las educadoras monitorear los avances en distintas áreas, entre otras novedosas estrategias.

La Directora de Implementación del programa Un Buen Comienzo, Perla Chávez, señaló que “hemos podido observar, con mucha admiración, el trabajo innovador, sistemático y creativo que han desarrollado las escuelas en la búsqueda de nuevas estrategias que permitan el aprendizaje de los niños y niñas, aún en condiciones adversas. Nos sentimos muy orgullosos de ese trabajo y esperamos que estas iniciativas inspiren a otras escuelas en la búsqueda de nuevas y mejores estrategias pedagógicas y así llegar a todos los niños y niñas de nuestro país”.

El documento “Educación Inicial: 6 Innovaciones en tiempos de Covid-19” se encuentra disponible en la sección documentación del sitio www.fundacionoportunidad.cl o se puede acceder directamente en este link https://bit.ly/3eokQoC