Diplomado en Psicomotricidad Educativa
Facultad de Educación, Psicología y Familia
admisionpostgrado@uft.cl
La psicomotricidad es uno de los aspectos fundamentales de la educación infantil. A través del juego el cuerpo se mueve y aprende, por lo tanto, pasa a ser una herramienta de aprendizaje en la escuela que el educador debe conocer y saber gestionar.
Además, la psicomotricidad nos explica que el ser humano como unidad funcional interactúa entre su actividad psíquica y corporal siendo esta relación el punto de partida para su equilibrio, maduración y desarrollo saludable.
Es por esto que la Universidad Finis Terrae ha desarrollado este Diplomado con el objetivo formar en los fundamentos teórico-prácticos de la Psicomotricidad a todos los profesionales de la educación infantil y educación general básica, así como también a los profesionales vinculados al proyecto de integración escolar PIE.
Objetivos
Aprender de manera profunda sobre las principales características, conceptos, corrientes que enmarcan y dan fundamento a la evolución y desarrollo de la psicomotricidad como disciplina científica.
Realizar una intervención formativa para que los estudiantes conozcan diversas posiciones teórico y prácticas en torno a la psicomotricidad educativa, a fin de que puedan acercarse de manera creativa y personal a ella, respondiendo de manera certera a las reales necesidades e intereses de los niños que están bajo su formación.
Dirigido a
Profesor/a de educación física, educadores de párvulos, profesores de educación general básica, profesores de educación diferencial, psicopedagogo, psicólogo, terapeuta ocupacional, kinesiólogos, fonoaudiólogos y otros profesionales vinculados al proyecto de integración escolar PIE.
Metodología
- Clases expositivas.
- Clases participativas y reflexivas con carácter eminentemente vivencial.
- Talleres prácticos.