La Escuela Alcalde Héctor Pinochet Cuello es uno de los siete establecimientos que a nivel nacional fue destacado por su participación en el Interescolar Ambiental.
Fuente: Diario El Centro.
Desde septiembre de 2019, la comunidad escolar de la Escuela Básica Alcalde Héctor Pinochet Cuello, se comprometió con el cuidado del planeta y se sumó al Interescolar Ambiental, iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación, el Ministerio del Medio Ambiente y la empresa Kyklos, que busca crear conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente en los establecimientos.
Luego de llevar a cabo distintas actividades sugeridas a través de una aplicación, la escuela logró destacarse por su activa participación y el compromiso con cuidado del país y el planeta. Gracias a esto, es uno de los siete establecimientos ganadores de todo Chile, que tendrá la posibilidad de que representantes de la escuela viajen a Santiago para vivir una experiencia educativa en torno al medio ambiente.
Junto con felicitar al establecimiento, el seremi de Educación, Carlos Azócar aseguró que “los niños son importantes agentes de cambio y por eso es primordial fomentar en ellos hábitos en torno al cuidado del medio ambiente, a través de iniciativas como esta, que junto con entretener los acerca al cuidado del planeta. Como Mineduc, seguiremos avanzando en este tipo de actividades que son un avance importante para un desarrollo sustentable”.
Por su parte, la seremi del Medio Ambiente (S), Ana María Morales, señaló que “la educación ambiental es fundamental para promover en la ciudadanía la generación de hábitos y conductas sustentables, además contribuye a fomentar liderazgos ambientales responsables en nuestra región. Por eso estamos muy contentos que este colegio de la comuna de Linares sea reconocido y promueva la educación ambiental de manera transversal en la comunidad educativa”.

CONVOCATORIA
El interescolar Ambiental logró convocar a más de 1.100 colegios de 15 regiones del país, los que realizaron más de mil actividades. En Maule la Escuela ganadora realizó más de 30 actividades entre las que se cuentan la llamada “Conociendo a nuestros pueblos originarios” en la que los estudiantes realizan una entrevista a un miembro de un pueblo originario de Chile para entender la relación que tienen estos pueblos con la naturaleza y “Esta es tu basura”, en que los estudiantes reúnen los basureros del establecimiento y evalúan qué desperdicios podrían ser reutilizados.
Al conocer la noticia, el director del colegio, Marcelo Loaiza, junto con destacar el trabajo y el compromiso de toda la comunidad educativa por fomentar estos hábitos advirtió que “obtener este reconocimiento, es un logro muy importante para nuestra comunidad educativa. El hecho de entregar conocimientos en el sector de mayor vulnerabilidad de Linares, nos invita a trabajar con mayor esmero (…) Las actividades que desarrollamos, no estaban enfocadas en competir, sino más bien en construir una cultura en torno al respeto y cuidado del medio ambiente, permitiendo avanzar y concientizar a toda la comunidad”.
Por su parte Hernán Hochschild, director ejecutivo de Kyklos, señaló: “Estamos muy orgullosos de esta primera etapa del Interescolar Ambiental, en donde logramos unir a estudiantes de establecimientos de Arica hasta Punta Arenas, quienes participaron en más de mil iniciativas ambientales, fortaleciendo el clima escolar junto con cuidar el planeta”.