OBJETIVO GENERAL
Conocer como implementar el decreto N°67/2018 de evaluación, calificación y promoción escolar desde el enfoque formativo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.- Conocer el marco normativo del decreto de evaluación, calificación y promoción escolar N°67/2018.
2.- Analizar las estrategias de evaluación formativa con énfasis en la retroalimentación en contexto COVID 19.
3.- Distinguir algunas de las técnicas e instrumentos pedagógicos para la mejor implementación del decreto N°67/2018 de evaluación.
TEMARIO DE LA CAPACITACIÓN:
- Marco normativo del decreto N°67 de evaluación.
- Aspectos relevantes en la evaluación formativa.
- Estrategias de evaluación formativa para implementar el decreto N°67 en tiempos de Covid-19.
- La retroalimentación en el contexto de la evaluación formativa
- Técnicas e instrumentos pedagógicos para evaluar aprendizajes en el marco del decreto N°67.
- Herramientas digitales que favorecen la evaluación formativa.
RESULTADOS ESPERADOS:
Se espera que los docentes mejoren sus prácticas en el proceso formativo de evaluación de los aprendizajes haciendo uso efectivo de las estrategias, técnicas e instrumentos pedagógicos como: la retroalimentación, trabajo colaborativo, parrillas, bitácoras, registros anecdóticos rúbricas, herramientas digitales, ticket de entrada y salida, entre otros.
DESCRIPCIÓN
Considerando los objetivos de esta capacitación, se pretende fortalecer en los docentes la asimilación del proceso evaluativo centrado en lo formativo, está diseñado para conocer, profundizar y aplicar el decreto N°67/2018, considerando la evaluación auténtica, la retroalimentación y las diversas herramientas, técnicas e instrumentos evaluativos de acuerdo con las necesidades de los estudiantes en tiempos de COVID-19.
METODOLOGÍA GENERAL
La capacitación tiene un carácter reflexivo y activo participativo, por tanto, contempla una metodología expositiva dialogada. Algunas de las técnicas que se usarán son las siguientes: reflexiones grupales, análisis de casos del contexto escolar y actividades prácticas que contempla la construcción de evidencias de aprendizaje.
La capacitación se realizará en una sesión de manera sincrónica, es decir en vivo a través de internet, cada participante recibirá un link para acceder a la sesión.
Se enviará al correo de inscripción de cada participante el día anterior a cada capacitación. El link se activará el día de cada capacitación 10 minutos antes del inicio de cada clase. Habrá
un chat para que cada participante exponga sus preguntas y/u observaciones que estime necesarias para la comprensión del tema que se está exponiendo.
MATERIALES
Se entregarán en formato pdf. materiales a los participantes de la capacitación. El material
de autoría propia no puede ser difundido en redes sociales ni comercializado siendo sólo para uso exclusivo de los participantes, autorizando su utilización en los establecimientos educacionales con el logo de la ATE. D.V.
EXPOSITORA:
La Dra. Doris Venegas Garrido cuenta con una amplia experiencia en aula como profesora y líder de equipos de gestión. Su valiosa experiencia en centros de estudios internacionales ha enriquecido su amplio bagaje en temas educativos. Comenzó sus asesorías el año 2019, como relatora de diversas ATEs para posteriormente trabajar como ATE persona natural validada en el Registro ATE del MINEDUC.
La Dra. Venegas es profesora de Estado en Historia, Geografía y Ed. Cívica egresada de la Universidad de la Frontera, Temuco. Cuenta con: un diplomado en Educación de Valores, de la Universidad de Barcelona. España, un Magister en Educación. Mención Educación Ambiental. de la Universidad de la Frontera. Temuco, además del Máster en Investigación en Educación. Universidad Autónoma de Barcelona. España. Obtiene su Doctorado el año 2014 en la Universidad Autónoma de Barcelona. España. Actualmente colabora como asesora educativa de la Sociedad Educacional el Renuevo.
CERTIFICACIÓN
La capacitación contempla la entrega de un certificado digital para cada participante.
ANTECEDENTES GENERALES
Fecha y horario: 29 de mayo de 2021. (de 9:30 a 12:30 A.M).
Duración: 3 horas cronológicas, 4 pedagógicas.
Valor: la capacitación tendrá un valor de $ 10.000 (diez mil pesos).
Inscripción: enviar correo a sociedadelrenuevo@gmail.com y con datos de: nombre, rut, teléfono y correo electrónico.
Forma de pago: transferencia electrónica. Se entrega boleta o factura.
Datos de transferencia:
– Nombre del Titular: Doris Nancy Venegas Garrido
– Rut del Titular: 10.270.364-2
– Correo Electrónico: venegasdoris@gmail.com
– Teléfono:56976850628
– Banco: Santander
– Tipo de cuenta Bancaria: Corriente
– Número de cuenta Bancaria: 074-00-08859-9
CONTACTO:
Dra. Doris Venegas Garrido.
Correo electrónico: sociedadelrenuevo@gmail.com
Fono WhatsApp: +56976850628
Buenad tardes
Consulta:
Se dictará este curso en otro día.
Podría pagar y recibir el material…asincrónica
Muy agradecida
Estimada Luz.
Enviaremos información a su mail.
Saludos.
Buenas tarde Luz, claro! Este curso es el día sábado 17 de abril, si no puede asistir se le envía el material y la grabación del curso.
Buenas tardes, escribo desde el colegio del Sagrado Corazon de Concepción y deseariamos saber si es posible realizar este curso de manera cerrada para 15 personas en 2 tardes, lo antes posible, (Martes y/o jueves) porque nos complica el dia viernes y sabado en la mañana. Quedo atenta a su respuesta. Muchas gracias
Estimada Liliana
Enviaremos información a su mail.
Saludos.
que pesar que se dicte durante la mañana en horario de clases !!!
Hola me interesa!!
Patricia:
Enviaremos información a su mail.
Saludos
Comments are closed.