La relevancia del apoyo técnico pedagógico externo con foco en el desarrollo de capacidades

0
714

El apoyo técnico pedagógico externo es una de las vías que, en una dirección correcta, puede agilizar los procesos de mejoramiento educativo. La experiencia nacional e internacional nos muestra que el trabajo de apoyo técnico pedagógico se ha planteado a lo largo del tiempo con distinciones de forma y fondo, dando cuenta de aciertos y desaciertos. Lo positivo que surge del análisis de estas experiencias es que en la actualidad es mucho más claro distinguir lo que sí puede contribuir, en esta temática, a la mejora de los procesos que conducen los equipos de los establecimientos educacionales.

En el caso particular de nuestro país, sin entrar en la especificidad de la lógica de cada uno de los programas de apoyo implementados en las últimas décadas, podemos rescatar aspectos positivos que contribuyeron en alguna medida a la gestión educativa, sin embargo, de poca sostenibilidad en el tiempo, puesto que en su mayoría apuntaron a intervenir y cargar de elementos más prescriptivos, sin desarrollar capacidades en los profesionales de los establecimientos que permitieran dar continuidad a las acciones de dichos programas.

Retomando el tema del análisis, no hay duda de que aspectos que deben predominar en el trabajo de apoyo técnico pedagógico son la colaboración y facilitación, donde se apunte a generar confianzas con los equipos de los establecimientos educacionales y se apueste por un trabajo de co-construcción permanente.

Apuntar hacia un trabajo de apoyo técnico pedagógico que profundice el acompañamiento desde una lógica colaborativa y de facilitación requiere tener un foco claro en el desarrollo de capacidades, principalmente desde un paso inicial de vinculación sólida que involucre y haga sentido transversalmente a los actores que dan vida al proceso.

Segovia (2010), dentro de las acciones de mejoramiento escolar, destaca la presencia de una comunidad de aprendizaje comprometida, así como la existencia de procesos de apoyo y asesoría escolar. Como se mencionó anteriormente, es fundamental hacer parte del proceso de apoyo técnico pedagógico a los distintos actores de la comunidad educativa, dando claridad del sentido, comprometiendo y propiciando enfáticamente el trabajo colaborativo para lograr los objetivos propuestos.

Tal como lo señala Harris (2012), el desarrollo de capacidades puede potenciarse desde el exterior y el interior de un establecimiento, pero en ambos casos la colaboración es fundamental para lograrlo.

Es relevante recordar que el apoyo técnico pedagógico, además de poner un foco en el desarrollo de capacidades de forma concreta, debe situarse en un contexto, lo cual también es salir de la mecánica que intenta homologar recetas para todos los equipos que reciben apoyo y asesoría. Nieto (2001), señala que los agentes de apoyo externo no actúan sobre una misma realidad escolar, aspecto relevante ya que debería condicionar el tipo de modelo que se emplea en un contexto particular.

En suma, si consideramos los elementos mencionados en un apoyo técnico pedagógico con foco en el desarrollo de capacidades, podríamos generar el cambio de prácticas en los equipos en función de agilizar los procesos de mejoramiento en los establecimientos educacionales.