Los nuevos métodos educativos han llegado a renovar el antiguo sistema de aprendizaje. Novedosos sistemas que se han añadido a la educación, generando participación en clases. Uno de estos es el método basado en proyectos.
Fuente: Universia.cl Editado por Marcelo Pizarro
Las nuevas practicas de aprendizaje han llegado para generar el trabajo en equipo y la participación en el aula. En consecuencia esto produce que los alumnos puedan desarrollar y canalizar las ideas de forma clara.
Uno de estas métodos es el denominado “A base de proyectos”, el cual tiene como fin que los estudiantes logren obtener autonomía, participación y trabajo en equipo. Este método genera que los estudiantes realicen un proyecto que tiene como fin, la practica en equipo.
Claves para un buen aprendizaje
Grupo Cohesionado
Una de las claves para esta forma de enseñanza, es intentar estimular el trabajo en equipo, pudiendo lograr la unificación de las ideas del grupo dando como resultado un fin común consensuado.
Objetivo en Común
El profesional a cargo, debe aclarar roles y funciones al momento del trabajo en equipo. Sí todos los integrantes entienden el objetivo común y especifico del proyecto, se logran resultados así también, el objetivo en común. estudiantes
Encontrar un canal de comunicación
Para generar un canal de entendimiento, el educador debe clarificar el contenido y buscar un buen canal. Si los integrantes logran una buena comunicación entre ellos, el resultado del proyecto finalizará con éxito.
Resolución de problemas
Cualquiera sea la situación, estaremos en presencia de problemáticas. Si el profesional en educación puede lograr dar problemas a estos proyectos, los estudiantes desarrollarán soluciones. Incentivar la autonomía de los alumnos, facilitará el consenso de una conclusión satisfactoria.