Logo Universidad Andres Bello

El Magíster en Comprensión Lectora y Producción de Textos desarrolla áreas de gran relevancia para la educación. Con este postgrado, podrás perfeccionarte en el ejercicio profesional docente y desarrollar programas e investigaciones para potenciar los procesos lectores y escritores, incrementando el conocimiento y optimizando la calidad educativa.

El magíster es un programa profesional aplicado a los distintos ámbitos, carreras y niveles educativos que analiza las problemáticas vigentes en relación a la lectura y la escritura y propone estrategias de enseñanza-aprendizaje para su resolución.

Equipo Docente

Liliana Vásquez Rocca
  • Doctora en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Sus líneas de investigación se relacionan con la multimodalidad, la lectura y la escritura, la cohesión en el discurso especializado, el discurso y nuevos medios digitales, además de las metodologías de la investigación en ciencias sociales.

José Salomón Gebhard

  • Doctor en Literatura por la Universidad de Chile.
  • Magíster y Licenciado en Literatura en la misma universidad. Profesor en aulas escolares y relator de perfeccionamiento docente con ramos de Competencias Comunicativas en el Programa de Educación Continua de la Universidad de Chile y de talleres de Habilidades de Comunicación Escrita para las carreras de Educación General Básica y Educación Parvularia de la Universidad Andrés Bello.
  • Ha sido corrector de textos en distintos proyectos de Mide UC.
Marcela Cordero Villaroel
  • Doctora en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Magíster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de la Lengua Materna y/o Extranjera de la misma Universidad.
  • Profesora de Castellano y Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas de la misma Universidad.
  • Ha trabajado en diversas instituciones de educación superior y se ha especializado en los procesos y modelos para la producción de textos.
Helen Tapia Rojas
  • Magíster en Comprensión Lectora y Producción de Textos de la Universidad Andrés Bello. Profesora de Castellano y Licenciada en Educación de la Universidad de Playa Ancha.
  • Se ha desarrollado en el ámbito de las habilidades comunicativas escritas y en las estrategias para la producción de textos.
Magaly Varas Alarcón
  • Doctora en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Magíster en Comunicación y Periodismo de la misma Universidad.
  • Se ha desarrollado en torno a la producción escrita, el análisis del discurso, las audiencias, los medios de comunicación y la revolución digital.

Perfil de Egreso

El egresado del programa de Magíster en Comprensión Lectora y Producción de textos es un profesional que conoce y analiza problemáticas educativas vigentes en relación a la lectura y escritura y, propone estrategias de enseñanza – aprendizaje para su resolución. Asimismo, el egresado constantemente reflexiona sobre su propia práctica pedagógica y reconoce la lectura y la escritura como herramientas culturales que posibilitan oportunidades de desarrollo.

De este modo, el egresado:

  • Comprende la lectura y escritura como procesos y operaciones mentales interrelacionados.
  • Profundiza el conocimiento sobre los modelos que explican la lectura y la escritura y las metodologías que de ellos se derivan, desde una perspectiva constructivista.
  • Elabora materiales, tareas o situaciones de aprendizaje que promuevan la lectura y la escritura.
  • Elabora procedimientos para recoger información de sus estudiantes, en relación a los procesos lectores y escritores.
  • Realiza investigación pedagógica en el área de lectura y escritura.
  • Diseña proyectos de mejora de los procesos lectores y escritores.

Objetivos

  • Comprender los procesos lectores y escritores desde una perspectiva pedagógica integradora.
  • Analizar los procesos y operaciones que intervienen en la lectura y escritura.
  • Analizar los problemas socioeducativos con una actitud creativa y critica.
  • Elaborar estrategias evaluativas y de aprendizaje que analicen y potencien las, habilidades lectoras y escritoras en los estudiantes. de diferentes niveles etarios.

Dirigido a

Quienes posean grado académico de Licenciado o Título Profesional equivalente.

Más información