
Por Romina Douglas en El Dínamo
De acuerdo a estimaciones del Mineduc, la cifra de recintos educacionales que abrirían nuevamente sus dependencias durante esta semana podría llegar a 3.300, es decir, un 40% de los colegios que se emplazan en comunas sin cuarentena.
Según el Ministerio de Educación, un total de 2.470 colegios abrieron este lunes sus puertas con el fin de recibir a aquellos alumnos que optaron por retomar las clases presenciales, en el marco de un proceso de regreso a la presencialidad que es de carácter voluntario y gradual.
Se trata de un 30% de los recintos educacionales que se emplazan en comunas que no están en cuarentena total (Fase 1), los cuales cumplen con todas las medidas y protocolos sanitarios definidos, tales como asegurar un máximo de 50 personas en lugares abiertos y cerrados, procurar una distancia mínima de un metro, tanto en las aulas como en otros espacios, y definir horarios diferidos para recreos, entradas y salidas de los alumnos, entre otros aspectos.
Así lo destacó durante este lunes el ministro de Educación, Raúl Figueroa, quien afirmó que “estamos contentos de ver cómo en el inicio del año escolar, en todas aquellas comunas en donde se dan las condiciones sanitarias, aquellas que no están en cuarentena, el 30% de los establecimientos educacionales ha vuelto a abrir sus puertas”.
Además, se espera que este miércoles 3 de marzo se sumen más establecimientos a la presencialidad. Esto, ya que deberían también reabrir la mayoría de los recintos educacionales dependientes de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) y los establecimientos de educación parvularia.