Para revisar el taller sobre el uso de la herramienta pinche aquí.
Para revisar la presentación sobre el uso de la herramienta pinche aquí.
Una de las preocupaciones del Ministerio de Educación durante el periodo de suspensión de clases presenciales ha sido evitar que aumente de la deserción escolar a partir de la pérdida de vínculos entre los estudiantes y los establecimientos educacionales.
A marzo de este año, había 186 mil niños y jóvenes fuera del sistema escolar y las estimaciones realizadas por el Mineduc apuntan a que esta cifra podría incrementarse en 80 mil personas, debido a la suspensión de clases presenciales.
Es por ello que -en el marco de las recomendaciones realizadas por una mesa de expertos convocada por el ministro Raúl Figueroa para abordar el tema-, el Ministerio de Educación elaboró una herramienta de monitoreo de la participación y estado socioemocional de los estudiantes, la que se encuentra disponible para todos los establecimientos que cuentan con Reconocimiento Oficial del Estado.
“Esta es una herramienta de gestión del contacto que está asociada el Sistema General de Información del Estudiante (SIGE), sencilla, que contiene datos precargados, de uso voluntario y que ayudará a los equipos directivos, a los docentes y a los equipos de PIE, a identificar y apoyar de manera oportuna a los estudiantes que tienen riesgo de interrupción de sus trayectorias escolares en el contexto actual. Hoy, que estamos a 4 de septiembre, sabemos que nunca es tarde para poder ofrecer a esos estudiantes, que han perdido el vínculo y el contacto con las escuelas, la oportunidad de reencantarse, de re motivarse, de ofrecerle un plan preventivo para que ese estudiante se reinserte”, explicó Raimundo Larraín, jefe de la División de Educación General de Mineduc.
Por su parte, Juan Andrés Croquevielle, integrante del equipo de prevención de la deserción escolar, explicó paso a paso el uso de la herramienta. En este sentido, aclaro que se trata de una planilla Excel que se debe descargar y que, tras el llenado, debe ser subida al SIGE nuevamente.
En ella se consultan aspectos como la participación del estudiante en las clases, su estado de ánimo, si tiene problemas de conectividad o similares para participar en las clases virtuales y si está o no participando en el mercado laboral, en el caso de estudiantes de 7° básico en adelante.
Luego de la entrega de la información, el Ministerio de Educación entregará un reporte con el detalle de los estudiantes que tienen riesgo de desertar y algunas recomendaciones para trabajar con ellos.
Las fechas de carga de la información en el SIGE son las siguientes:
-Agosto: del 24 de agosto al 9 de septiembre.
-Septiembre: del 25 de septiembre al 9 de octubre.
-Octubre: del 24 de octubre al 6 de noviembre.
-Noviembre: del 20 de noviembre al 4 de diciembre.
-Diciembre: del 24 de diciembre al 8 de enero de 2021.
Para revisar el taller sobre el uso de la herramienta pinche aquí.
Para revisar la presentación sobre el uso de la herramienta pinche aquí.