Nuevo Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad fortalecerá el rol de directores y docentes en más de 48 escuelas del país

0
247

+Comunidad, conformado por la Universidad de Concepción, la Universidad de Atacama, la Universidad Austral, Fundación Chile y Fundación Educacional Seminarium, posicionará el trabajo en red en las regiones de Atacama, Metropolitana, Biobío y Los Ríos, entregando formación innovadora, herramientas tecnológicas, investigaciones entre otros apoyos, a más 200 mil líderes intermedios de escuelas y liceos.

Liderar un establecimiento educativo en tiempos de cambio social y pandemia es un desafío que están viviendo los más de 200 mil directivos y docentes de Chile. Para contribuir a esta tarea nace el Centro de Liderazgo +Comunidad, institución conformada por la Universidad de Concepción, Universidad de Atacama, Universidad Austral, Fundación Chile (FCH) y Fundación Educacional Seminarium (FES), y que es parte de la política pública del fortalecimiento del liderazgo escolar, impulsada y financiada por el Ministerio de Educación.

Su propósito es contribuir al desarrollo de culturas de liderazgo eficaz con las comunidades escolares para el aprendizaje en la sociedad del siglo XXI, basándose en principios de colaboración y co-construcción, innovación, transparencia y aprendizaje. De este modo, busca fortalecer las capacidades de los directivos y docentes principalmente en las regiones de Atacama, Metropolitana, Biobío y Los Ríos, para que puedan liderar en tiempos de incertidumbre, entendiendo que cumplen un rol fundamental en este proceso de cambio y transformación educativa.

Durante la ceremonia de inauguración, realizada el 5 de noviembre, el Rector de la Universidad de Concepción, Carlos Saavedra, sostuvo que “hoy cortamos la cinta de una iniciativa que quiere ser una comunidad para la comunidad, y como sociedad debemos tomar consciencia de lo trascendental que resulta el trabajo en la escuela, y por ende la formación de profesores y profesoras adquiere un importante protagonismo”. Por su parte, el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, resaltó la labor del liderazgo coordinado entre las instituciones que componen el Centro y el esfuerzo de “dirigir toda su fuerza en la mejora de la calidad de nuestra educación”, justo en un momento que es difícil tanto a nivel nacional como internacional.

La charla magistral estuvo a cargo de Santiago Rincón-Gallardo, Doctor en Educación y maestro en Política Educacional de la Universidad de Harvard y uno de los especialistas más reconocidos en liderazgo para la mejora educacional del mundo, quien compartió sus múltiples aprendizajes en el área y sobre el aporte de la creación del centro: “No podría pensar en un mejor momento y lugar para que el centro de liderazgo tenga origen. Yo veo a +Comunidad como los motores que nos van a ayudar a crear y reconstruir, a través de la educación, un proyecto más humano, luego de las crisis globales que estamos viviendo, basado en la solidaridad, el respeto y la celebración de la diversidad”, afirmó el experto.

La actividad además contó con el saludo de Michael Fullan, Director de Liderazgo Global, Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo y ex decano del Instituto de Estudios de Educación de Ontario (OISEO) de la Universidad de Toronto: “Enfocarnos en liderazgo es crucial, es acerca de construir capacidades a nivel local y regional y ser parte de políticas públicas a nivel nacional de mejora del sistema educativo, liderazgo de directores, profesores y equipos dentro de las escuelas para así lograr su desarrollo interno y también entre las escuelas y que trabajen a la par entre sí. No se trata sólo de formar líderes, sino de que líderes formen otros líderes”, recalcó Fullan.

Cabe señalar, que el plan de trabajo de este nuevo Centro de Liderazgo Educativo tendrá una duración de cuatro años, período en el que se aspira aportar e incidir en la política pública del liderazgo escolar, a través de la articulación de cinco líneas de trabajo: formación innovadora; investigación y desarrollo; trabajo en torno a redes, complejidad y territorio; desarrollo de herramientas tecnológicas y difusión y transferencia. Es por eso que el Director Ejecutivo de +Comunidad, Jorge Ulloa, invita a pensar este centro desde la colaboración, la reflexión y la indagación, “como aprendices que comparten una visión y una pasión, centrada en los estudiantes”.

La ceremonia, que se transmitió por streaming, puede ser vista en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=X2wEcTa3Gyc