Programa para orientar a más de mil jóvenes interesados en estudiar Pedagogía

1
513

La iniciativa “Quiero Ser Profe”, impulsada por Elige Educar, busca guiar y acompañar a aquellos jóvenes que tengan interés en ejercer la vocación docente.

La inscripción en el Programa “Quiero Ser Profe” es gratuita y se realiza a través del sitio web www.quieroserprofe.cl.

Buscamos a los profes del futuro”, así comienza el spot difundido a través de redes sociales de Elige Educar. La campaña, es parte del Programa de Acompañamiento Vocacional, “Quiero Ser Profe”, que busca orientar, informar, acompañar y motivar a mil estudiantes de alto desempeño académico que están interesados en estudiar una carrera de educación.

“El rol de los y las profesoras es clave en nuestra sociedad. Son ellos quienes logran cambiar la realidad de miles de niños, niñas y jóvenes desde la sala de clases, acompañándolos en sus procesos de aprendizaje, reduciendo brechas y promoviendo el desarrollo socio-emocional en sus estudiantes. Para las nuevas generaciones, el optar por una profesión que tenga impacto social, es clave. Este tiempo de pandemia nos ha demostrado que necesitamos nivelar la cancha y por ello quienes serán profesores en el futuro son fundamentales”, afirmó Carolina Herrera, directora de Proyectos de Elige Educar.

La iniciativa, creada el 2010, ha acompañado a más de 100 mil jóvenes de todo Chile a través del apoyo de “tutores” –profesores y estudiantes de distintas pedagogías– quienes durante el año dan su testimonio y entregan una asesoría personalizada a través de whatsapp, teléfono o correo electrónico. Además, el programa cuenta con un ciclo de charlas y encuentros virtuales para resolver las principales dudas e inquietudes sobre estudiar Pedagogía.

“A nivel país, tenemos un gran desafío, ya que se proyecta un déficit de 32 mil profesores idóneos para 2025. Es por esto que hoy buscamos a jóvenes innovadores, que crean en el rol transformador de la educación y que quieran ser un aporte en la vida de otras personas. Debemos continuar impulsando la atracción de nuevos talentos que opten por ejercer esta desafiante profesión”, señaló la Directora de Proyectos de Elige Educar.

1 Comentario

  1. Es fundamental transformar los caminos para concebir la educación y lo que significa el procesos de enseñanza-aprendizaje. Educar desde las emociones, al margen de la tecnificación del proceso de aprendizaje, parece ineludible.
    Derrepente, resulta coherente enseñar desde la percepción de la realidad más próxima, desde el entorno más crudo, desde el conocer más simple y complejo a la vez. Aprender desde la experiencia misma de vida, cobra valor absoluto bajo el contexto actual.
    Estos y otros aspectos debiesen ser los «leitmotiv» para los/las futuras colegas

Comments are closed.