-
En la “Bitácora Docente” los docentes podrán trabajar actividades de forma voluntaria y su uso es autónomo, lo que significa que podrán avanzar de acuerdo con sus tiempos. Descarga AQUÍ.
La emergencia sanitaria asociada a la pandemia causada por el coronavirus y la suspensión de clases presenciales ha relevado el aprendizaje socioemocional en los ciudadanos como un ámbito fundamental. Asimismo, la comunidad educativa ha debido adaptarse a las complejidades de la educación a distancia, haciendo aún más necesario herramientas de apoyo para la contención socioemocional.
En esta línea y para abordar las emociones que se están generando en este periodo, el Ministerio de Educación lanzó la Bitácora Docente, material destinado para ayudar a los profesores en el desarrollo de sus habilidades socioemocionales.
“Para el desarrollo de una convivencia escolar positiva debe existir un trabajo en la dimensión socioemocional en las comunidades escolares. Por eso elaboraron una bitácora docente para avanzar en la formación y capacitación orientados a fortalecer los recursos personales y emocionales de los docentes”, explicó el ministro de Educación, Raúl Figueroa.
¿Cómo funciona?
La bitácora docente se construyó sobre la base del currículum de la asignatura de Orientación y la Psicología Positiva. Considera actividades para realizar y videos para profundizar los temas, los que se encuentran disponibles en la web Convivencia Escolar. Cuenta también con desafíos para aplicar lo aprendido con estudiantes.
El contenido está organizado en 4 claves:
-
Clave 1: “Vive de acuerdo con tu propósito” tiene por objetivo revivir la vocación docente para volver a encontrar los elementos que le dan sentido a la vida y el quehacer diario.
-
Clave 2: “Recupera energía para tu bienestar” entrega estrategias prácticas para combatir el estrés físico y mental, e incorporar rutinas para funcionar en óptimas condiciones de manera más permanente.
-
Clave 3: “Conduce tus pensamientos y emociones” les permitirá aprender formas de conducir los pensamientos con el objetivo de eliminar los hábitos negativos, sobrellevar las situaciones de estrés, duelos, pérdida, etc. y avanzar hacia el bienestar.
-
Clave 4: “Cuida tus relaciones”, sobre todo en una profesión que se ejerce en la interacción con el otro, esta clave invita a practicar distintas acciones que llevarán a cultivar relaciones sanas y positivas, e indica cómo incorporarlas a la vida diaria.
Hola Mi nombre es Jeannette Baeza y quiero saber en que link descargo la bitácora para docentes?
Estimada Jeannette, en la nota está el link para la descarga.
Comments are closed.