
Organizado por el Observatorio del Libro y la Lectura y el Consejo Nacional del Libro y la Lectura, el seminario profundizará sobre “los usos y significados del texto escolar y complementario en cuatro ejes: Estado, industria, educación y academia”. El objetivo de dicho encuentro, explican los convocantes, es “generar una instancia donde reunir a investigadores, académicos y otros actores que trabajan en temas relacionados al ecosistema del libro y la lectura”. Esto, añaden, con miras a “propiciar mayor relación entre ellos”, así como también impulsar “discusión e intercambio de ideas, difundir el conocimiento y fortalecer la producción intelectual y el desarrollo del pensamiento”. Las sesiones incluyen a expositores como Leonora Reyes, de la Universidad de Chile, Ernesto Alabarce y Francisco Riveros, ambos del Ministerio de Educación. El debate se realizará los días 16 y 17 de mayo, desde las 9.30 horas, en la Sala Eloísa Díaz (Alameda 1058) y la entrada es liberada, previa inscripción a través del enlace indicado en la página web de la Casa de Bello (www.uchile.cl). Por David Hevia en La Tercera