Adriana Gaete, vicepresidenta del organismo, presentó en Ciudadano ADN “Del jardín a la casa”, plataforma web con actividades que mezclan el juego con la educación, además de permitir generar conversación en familia.

“Del jardín a la casa” se llama la sección que tiene el sitio web de la Junji con videos, consejos y actividades para hacer con los niños en casa, distribuidas según edad. El portal está a disposición de todas las familias desde hoy y hasta que se levante la suspensión de actividades en los jardines infantiles debido a la pandemia del coronavirus.
“Nosotros queremos colaborar con las familias, porque tener a los niños en la casa en este momento no es tan fácil”, contó en Ciudadano ADN la vicepresidenta ejecutiva de Junji, Adriana Gaete Somarriva. “Además, no queremos que los niños interrumpan su proceso educativo”.
Por eso, en este sitio se puede descargar una ficha de actividades, todas vinculadas al juego y que requieren materiales muy simples. La ficha entrega las instrucciones y objetivos, y además todo es ilustrado con un video, grabado en jardines infantiles, que permite replicar la actividad. “Hemos tratado de que sea lo más sencillo posible, y además entretenido”.
Una de estas actividades le permite a los más pequeños reconocer emociones. Otra es la de “pintar la música”, a través de hojas de diario, botellas de plástico y pintura.
Este tipo de actividades “le da la posibilidad a la mamá y a la abuelita de conversar con los niños, y además los entretienen”. Un panorama que brinda la oportunidad de “tener un ratito privilegiado para tener una actividad orientada y guiada” con los niños durante una eventual cuarentena. Además, permite “mantener a los niños con una rutina”, para lo cual hay orientaciones que los padres pueden revisar.
La directora de Junji valoró el hecho de que esta crisis ha permitido estar más tiempo en casa y con los niños. Por eso, el sitio web de la institución se ha optimizado con contenido como el programa “La aventura del crecer”, hecho por Junji y TVN, además de acceso a la galería de producciones audiovisuales del Consejo Nacional de Televisión.
Frente a la emergencia, Junji estableció en sus jardines un sistema de turnos de trabajo, donde todos los días habrá una dupla de educadoras y técnicas atendiendo. Cuando hay un 0,3% de los niños asistiendo, ellas estarán dedicadas a actividades como entregar las canastas de alimentos que Junaeb dispuso para suplir la necesidad de los desayunos y almuerzos para quienes los requieran, o estar a cargo del proceso de vacunación que se iniciará próximamente. Pese a que no hay clases, Gaete invitó a los padres a “tener la seguridad de que siempre en los jardines alguien los podrá recibir”.
La vicepresidenta de Junji está consciente de que para muchos padres puede no ser fácil tener a los niños en la casa, pero insistió que la suspensión de clases es para cuidarlos de la pandemia. “Los niños no deben salir. Esto no es para que salgan a la plaza o a pasear al perro. Tenemos que resguardar a nuestros niños”.