Este domingo se celebra en Chile el Día de la Educación Parvularia y de la educadora de párvulos. Por el contexto, en un año marcado por la pandemia y sin clases presenciales, pareciera que no hay razones para asociar educación con festejo, sin embargo, tenemos mucho por celebrar y aplaudir.
Las educadoras, educadores y asistentes de la educación de párvulos han cumplido una destacada labor preparando y adaptando experiencias de aprendizaje para los niños y niñas y también apoyando a las familias para que puedan mediar estos aprendizajes y además velar por el bienestar emocional de sus hijos, tan importante en esta época en particular.
Desde Fundación Educacional Oportunidad felicitamos a todos quienes trabajan en educación parvularia y los invitamos a seguir por este camino, ya que son actores clave en el desarrollo y aprendizaje de niños y niñas en una edad tremendamente fértil para esto, en especial de aquellos que tienen menos oportunidades. Ustedes están liderando procesos muy relevantes en la transformación de nuestra sociedad, ya que están movilizando aprendizajes, a través de la innovación, y manteniendo siempre el foco en los niños y niñas, para que sean felices hoy y personas integrales el día de mañana.
A pesar de todo, tenemos razones para celebrar y mucho por construir.

Directora Ejecutiva Fundación Educacional Oportunidad. Educadora de párvulos y profesora de educación especial de la Pontificia Universidad Católica de Chile.