Zig-Zag continúa con charlas educativas gratuitas

0
583

Fundación Zig-Zag y Educaria son las entidades encargadas de realizar tres importantes jornadas educativas, las cuales se suman a las exitosas conferencias El reto de seguir educando y a los ciclos de fomento lector que se desarrollaron durante los meses de abril, mayo y junio.

Los sostenedores de colegios, directivos, docentes, responsables de áreas y equipos DAEM de Chile serán los protagonistas de las jornadas, que Fundación Zig-Zag y Educaria preparan de manera gratuita y online para este mes junio.

La primera de ellas se desarrollará el miércoles 17 de junio a las 16:00 horas con el título ¿Es posible aprender y enseñar significativamente en el actual momento de crisis? El evento tratará experiencias de modelamiento de clases virtuales y abordará de manera concreta los procesos de planificación, didáctica y evaluación en las áreas de lenguaje, matemática y lectoescritura.

Los asesores a cargo de este evento serán Daniel Bustos, Paulina Palma, Lizardo Barrera y Ana María Rozas, todos docentes con vasta experiencia en Currículum, Evaluación y Liderazgo para la gestión escolar. Para conocer más acerca de los relatores, ingresa aquí.

La segunda y tercera conferencia son parte de un mismo ciclo: Diálogos internacionales en pandemia, experiencias de gestión, uso de tecnología y estrategias para un eventual retorno al aula. Estas jornadas se realizarán los jueves 18 y 25 de junio a las 12:00 horas, en las que directivos de colegios de Chile junto a expertos en educación y tecnología de España, dialogarán acerca de la transformación que ha tenido que vivir la comunidad educativa y las decisiones que se están tomando a nivel mundial en tecnología, organización y gestión de los colegios.

El jueves 18 el evento estará a cargo de Juan Manuel Núñez, experto español en Innovación Educativa; César Cid, CIO en la Sociedad de Instrucción Primaria; y Guillermo Sabariegos, coach y experto en innovación pedagógica. Mientras que el jueves 25 se contará con la presencia de la rectora del colegio Palmarés Oriente de Quilicura, Ana María Rozas; Antonio Campos, Máster en gestión y dirección de centros educativos; y Mario Castillo, Magíster en Educación mención gestión de calidad. Para conocer más acerca de los relatores, ingresa aquí.

“Con los diálogos internacionales en pandemia buscamos analizar y reflexionar, entre expertos españoles y directivos chilenos, el actual contexto educativo en ambos países, la gestión de las instituciones educativas, los desafíos futuros, las prioridades y el uso de la tecnología. Creemos que es de alto valor escuchar distintas visiones sobre el regreso a las aulas y los aprendizajes de este proceso”, José Luis Pastor, Director de Negocio de Soluciones Tecnológicas en Educaria Zig-Zag. José Luis lidera la implantación de sistemas con el objetivo de modernizar, agilizar y sistematizar la gestión y los procesos de enseñanza y aprendizaje en los colegios en Chile.

Todas las jornadas se realizarán a través de las plataformas Zoom y YouTube, previa inscripción gratuita. Para participar en la jornada ¿Es posible aprender y enseñar significativamente en el actual momento de crisis?, ingresa aquí. Para participar en Diálogos internacionales en pandemia, experiencias de gestión, uso de tecnología y estrategias para un eventual retorno al aula, ingresa aquí.